Elecciones en el Colegio de Abogados: ¿Continuidad o Cambio?

En las próximas elecciones del Colegio de Abogados se pondrá en juego una decisión crucial: la continuidad del modelo actual de conducción o un cambio de rumbo hacia el retorno a los valores que alguna vez hicieron de esta institución un pilar fundamental de la defensa del derecho, la justicia y la Constitución.

Desde que asumió hace cuatro años, el oficialismo que actualmente dirige el Colegio se ha fragmentado, lo que ha dado lugar a la presentación de tres listas, todas ellas proponiendo una continuidad del modelo actual. Estas divisiones internas han evidenciado diferencias, pero hay un denominador común: la visión de un Colegio que, para muchos, ha perdido su rumbo, quedando apagado, sin gestión efectiva y desconectado de los abogados y abogadas que representa.

Sin embargo, en este contexto surge una única alternativa que representa un verdadero cambio: la lista Mariano Moreno Alianzas, encabezada por Flaviana Yubrin como candidata a presidenta. Esta propuesta busca devolver al Colegio a sus orígenes, retomando los principios que lo inspiraron en sus mejores épocas: el prestigio, la defensa activa de sus matriculados y su rol histórico como garante de los derechos y la justicia en la sociedad.

La lista liderada por Yubrin no es ajena al desafío de conducir la institución. En ocasiones anteriores, bajo el liderazgo de la corriente morenista, el Colegio alcanzó sus mayores logros y fue reconocido por su gestión ética y comprometida. Hoy, esta propuesta invita a los colegas a recuperar ese legado, con una gestión basada en la decencia, el respeto por las instituciones y la defensa incansable del ejercicio profesional.

Para quienes anhelan un verdadero cambio, una sola opción se presenta clara y firme: la lista Mariano Moreno Alianzas, que propone no solo un cambio de nombres, sino un cambio de dirección, para que el Colegio vuelva a ser de los abogados y abogadas, y recupere el prestigio que alguna vez tuvo en la sociedad. No obstante, para los matriculados que desean continuidad, hay tres opciones que eligen entre sí a partir de disputas internas, pero que comparten una misma visión y que son los responsables de la situación actual del Colegio.

En definitiva, el próximo acto electoral no será solo una elección de candidatos, sino una decisión entre seguir con un modelo que ha generado desencanto y divisiones, o apostar por un retorno al espíritu fundacional del Colegio. La elección está en manos de los colegas.

Scroll al inicio